Entradas

Habilidades del Pensamiento

Imagen
  Habilidades del pensamiento. Las habilidades del pensamiento, son los procesos mentales que   permiten a las personas procesar información,   adquirir conocimientosy resolver problemas. Las habilidades del pensamiento se clasifican en: 1.-Básicas , permiten comprender de manera general y son de gran utilidad para la vida cotidiana, entre ellas destacan: A.- Observación. B.-La comparación. C.- La relación. D.-Clasificación. E.- Descripción. 2.- Habilidades del pensamiento analítico , que permiten pensar y actuar  con claridad, precisión,  rigor lógico y epistemológico, necesario para  el pensamiento crítico, el cual generalmente se desarrolla en el contexto educativo. 3.- Habilidades  del pensamiento críticas y creativas , que permiten el desarrollo de la originalidad y  de propuestas. Las habilidades del pensamiento son importantes en la vida cotidiana por que permiten al ser humano pensar y actuar de manera generalizada, adquirir conocimientos, desarrollar habilidades y actitudes  n

Lo que han dicho los filósofos de: que es filosofía

Imagen
 Lo que han dicho los filósofos de: que es filosofía                                                                                 Platón, filósofo de la Época  Antigua                                                                 “La Filosofía y el filósofo captan la esencia o realidad de las cosas, en contraste con la percepción de las sombras o apariencias” Aristóteles , contemporáneo de Platón “La Filosofía es una ciencia universal que enfoca toda la existencia” Descartes , filósofo matemático francés del siglo XVII “La filosofía comprende todo lo que el espíritu humano puede saber” Immanuel Kant , filósofo alemán XVIII “Es la ciencia de los fines últimos de la razón humana” helm Hegel , filósofo alemán del siglo  XIX “Es la ciencia de los fines últimos de la razón humana”                                                                       Eli De Gortari, época contemporánea                               “La Filosofía es la ciencia que se ocupa de estructurar la concepción c

Tipos de Pensamiento

Imagen
                 El pensamiento se puede presentar de distintos modos, según el tipo de operación mental que                          requiera la actividad: Pensamiento inductivo. Es el que se apoya en una particularidad y a partir de allí la extrapola y la transforma en una generalidad. Si algo es cierto en algunas ocasiones, lo será en otras similares. Pensamiento deductivo. Es el que parte de una generalidad y la aplica a cada particularidad. Si se conoce un todo, las partes obedecerán a las leyes generales del todo. Pensamiento interrogativo. Es el que se utiliza cuando uno tiene una inquietud, incluye la forma en la que será presentada la pregunta para obtener efectivamente la respuesta deseada. Pensamiento creativo. Es la fuente de toda realización artística: no es muy sencillo de explicar, pero tiene la particularidad de no tener límites y estar abierto a la producción de cosas nuevas, de cualquier índole. Pensamiento analítico. Es el que categoriza las ideas, mientras que el si

¿Qué es pensamiento? ¿Cómo pensamos?

Imagen
¿Qué es pensamiento? El pensamiento es la operación intelectual de carácter individual que se produce a partir de procesos de la razón. Los pensamientos son productos que elabora la mente, voluntariamente a partir de una orden racional, o involuntariamente a través de un estímulo externo. Todo tipo de obra, artística o científica, se forma a partir de un pensamiento madre que se comienza a desarrollar y complementar con otros.   El pensamiento de las personas tiene una serie de características. Es acumulativo y se desarrolla a lo largo del tiempo, ya que funciona a partir de estrategias de pensamiento que se van añadiendo entre ellas. Estas estrategias tienen la forma de apuntar a resolver problemas. No solo sucede que el pensamiento se refleja en el lenguaje, sino que también va configurando al propio lenguaje. Es su modo de conservación, pero también es uno de sus ámbitos de transformación.             https://concepto.de/pensamiento/                Operaciones del Pensamiento Estas

EL CEREBRO HUMANO: Como pensamos

Imagen
            EL CEREBRO HUMANO : Como pensamos                 Una parte muy importante de la filosofía es la reflexión y asi mismo el pensamiento , el cerebro es la parte del ser humano donde surgen estas actividades que nos van a permitir aprender, analizar, comprender y reflexionar sobre las cuestiones que queramos y necesitamos saber. EL CEREBRO              Lobulo parietal     Aquí están algunas de las principales funciones del cerebro: Control del movimiento: El cerebro controla los movimientos voluntarios e involuntarios del cuerpo a través de la coordinación de los músculos y los nervios. Sensación: El cerebro recibe información de los sentidos, como la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato, y procesa esta información para que podamos entender el mundo que nos rodea. Percepción: El cerebro utiliza la información sensorial para formar percepciones, que son interpretaciones subjetivas de la realidad. Cognición: El cerebro procesa la información y la utiliza para realizar

QUE ES FILOSOFIA II

Imagen
                 La FILOSOFÍA   es considerada como la ciencia o disciplina que se            encarga de   estudiar y afrontar las diferentes dudas o razonamientos            respecto a la    existencia, el conocimiento, los valores, la humanidad,            el hombre, la lengua y otros.         Definir realmente lo que es la filosofía es bastante complicado, la misma          hace sus investigaciones de manera no empírica, es decir que se basa            en diferentes conceptos y procesos conceptuales.       La filosofía, aunque suene un poco redundante,  se trata de filosofar, crear                     pensamientos y ser un pensador.               

QUE ES FILOSOFIA

Imagen
             ¿ Que es FILOSOFIA?                                                                 La   filosofía   toma   su   nombre   del   griego   philosophia   (φιλοσοφία),   cuya   traducción    literal   es   “amor   a   la   sabiduría” .   Philosophia   está   compuesto   por   philos   (φίλος),   que  significa   “amigo”   o   “amante”,   y   – sophía   (σοφία),   que   significa   “sabiduría”. Así   como   philos   es   “amante”,   también   es   “amor”.   El   filósofo   es   el   amante   de   la   sabiduría ,   su   amigo,   su   compañero.   Sin   embargo,   esta   traducción   es   discutida,   y   aún   hoy   son   muchos   los   debates   que   se   dan   en   torno   a   cuál   es   el   sentido   original   de   la   palabra   philosophia . Fuente:  https://concepto.de/que-es-la-filosofia/#ixzz80WJYPSpO Origen   de   la   filosofía La   filosofía   tal   como   se   la   conoce   en   la   actualidad   es   el   resultado   del   desarrollo   histórico   de   la   fil